MADRE AZUL, MAR NEGRO, HIJO DESGRACIADO:

SÍMBOLO TRANSATLÁNTICO DE UNA TRAVESÍA OSCURA EN EL METRO, LE VENTRE DE L’ATLANTIQUE Y CELLES QUI ATTENDENT

Autores/as

Palabras clave:

Mar/Madre, Migrante/representaciones, símbolo transatlántico, fantasma de la esclavización.

Resumen

La presente investigación plantea un análisis de la travesía oscura del migrante negroafricano hacia una Europa dulce y amargura bajo el doble esquema Mar/Madre a través de la literatura del desplazamiento. En efecto, se trata sucintamente de una obra hispanoecuatoguineana y dos obras franco-senegalesas: El Metro, Le Ventre de l’Atlantique y Celles qui attendent. Así, nos apoyamos sobre una triple discusión con la invisibilidad de Nina de Friedmann, el Orientalismo de Edward Said y los procedimientos estilísticos para examinar el símbolo de la travesía transatlántica del sujeto/hijo migrante que desvela la fotografía literaria y los datos históricos. Todo eso tiende a mostrar la reactivación del “fantasma de la esclavización” a través de la migración clandestina posibilitada por el vínculo sagrado y antiguo de las representaciones Mar/Madre.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Universidad Omar Bongo-Libreville/Gabon. Departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos

Publicado

2019-12-10

Cómo citar

LEBOBA NDJOKA, Christ-Levy; MOULOUNGUI NZAMBA, Jonhy Christopher. MADRE AZUL, MAR NEGRO, HIJO DESGRACIADO: : SÍMBOLO TRANSATLÁNTICO DE UNA TRAVESÍA OSCURA EN EL METRO, LE VENTRE DE L’ATLANTIQUE Y CELLES QUI ATTENDENT. Communitas, Rio Branco, v. 3, n. 6, p. 166–192, 2019. Disponível em: https://periodicos.ufac.br/index.php/COMMUNITAS/article/view/3115. Acesso em: 9 may. 2025.

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.