MAPEO DE JUVENTUD EN LA CIUDAD DE RÍO BRANCO / ACRE

Autores/as

  • Rita de Cássia Gomes Lopes Bolsista do Grupo PET Geografia da UNIVERSIDADE FEDERAL DO ACRE
  • José Alves Tutor do Grupo PET Geografia-UFAC Docente do Curso de Licenciatura e Bacharelado em Geografia da Universidade Federal do Acre https://orcid.org/0000-0002-5464-8940

Resumen

Este resumen tiene como objetivo principal informar las experiencias de campo obtenidas a través de las entrevistas realizadas durante la ejecución del proyecto de Mapeo de Jóvenes Negros de Rio Branco en los meses de (octubre, noviembre y diciembre) de 2018, y que todavía están se mantiene vinculado como investigación en el Grupo de Geografía PET. El método utilizado para realizar esta investigación se basa en la revisión de la literatura, la preparación y la aplicación del cuestionario socioeconómico-cultural, las discusiones y la orientación con el tutor. Sobre los principales resultados obtenidos, 300 (trescientos) grupos de jóvenes fueron entrevistados durante el campo, donde el 47% se declaró negro y el 63% marrón. Procedente de un ingreso familiar de uno a tres salarios mínimos, con educación secundaria incompleta que reside en las principales periferias de la ciudad. Hay informes de uso de drogas, el 85% de los jóvenes ya han estado involucrados en el tráfico de drogas y alcohol, casos de racismo, prejuicio y discriminación racial que sintieron los mismos jóvenes entrevistados, y casi todos los grupos respondieron al cuestionario. Por lo tanto, el 78% dijo que había sufrido violencia policial, el 89% de los jóvenes estaban desempleados, ocupados, especialmente con sus propias actividades grupales (Deportes / cultura / danza). Se declararon pertenecientes a grupos vulnerables, debido a la falta de acceso al ocio, la cultura y la vida en barrios periféricos. Al evaluar el sistema de salud pública, el 90% declaró insatisfacción con la atención y la infraestructura del SUS; El 85% de los jóvenes ya han estado involucrados con el narcotráfico. Al entrevistar a uno de los jóvenes, informó que ya había pasado por el sistema penitenciario, así como a su padre, por el Art. 157. Finalmente, la investigación ha brindado una gran oportunidad para experimentar y tener contacto con la realidad de este joven. Mostrando sobre todo cómo la ausencia de políticas públicas juveniles y la omisión del estado generan su marginación.

Archivos adicionales

Publicado

2019-11-02

Cómo citar

Rita de Cássia Gomes Lopes, & José Alves. (2019). MAPEO DE JUVENTUD EN LA CIUDAD DE RÍO BRANCO / ACRE. Arigó - Revista Do Grupo PET E Acadêmicos De Geografia Da Ufac, 2(1), 6. Recuperado a partir de https://periodicos.ufac.br/index.php/arigoufac/article/view/3034

Artículos más leídos del mismo autor/a